Pulsa «Intro» para saltar al contenido

Impacto de las Guerras en la Evolución Histórica de Las Palmas de Gran Canaria desde su Fundación

¿Cuándo fueron fundadas Las Palmas de Gran Canaria?

Las Palmas de Gran Canaria fue fundada el 24 de junio de 1478 por el conquistador Juan Rejón bajo el mandato de los Reyes Católicos. Esta fecha marca el inicio oficial de una ciudad que se convertiría en un importante puerto y centro comercial en el Atlántico.

La fundación de Las Palmas se realizó con el objetivo estratégico de asegurar la presencia española en las Islas Canarias y controlar las rutas marítimas hacia América y África. Desde sus inicios, la ciudad tuvo un papel fundamental en la expansión y defensa del territorio español.

Durante los primeros años, Las Palmas de Gran Canaria creció alrededor de la antigua fortaleza llamada Castillo de la Luz, que servía para proteger la ciudad de ataques piratas y corsarios. Esta fortificación fue clave en la consolidación del asentamiento y en la seguridad de sus habitantes.

¿Qué ocurrió el 29 de abril de 1483 en Gran Canaria?

El 29 de abril de 1483 es una fecha clave en la historia de Gran Canaria, ya que marca la rendición oficial de la isla ante las tropas castellanas durante la conquista de las Islas Canarias. Este evento significó el fin de la resistencia indígena guanche en Gran Canaria y la incorporación definitiva de la isla a la Corona de Castilla.

En ese día, tras años de enfrentamientos y luchas, el líder guanche Tenesor Semidán, conocido como Fernando Guanarteme, firmó la capitulación que puso fin a la guerra. Este acto permitió la pacificación de la isla y el inicio de un proceso de colonización y evangelización por parte de los conquistadores españoles.

Contenido Recomendado:  Descubre Cuándo Surgieron las Islas Canarias: Historia y Origen

El 29 de abril de 1483 representa, por tanto, un momento decisivo en la historia de Gran Canaria, ya que transformó radicalmente la estructura social, política y cultural de la isla, dando paso a la integración en el reino castellano y a la posterior evolución histórica bajo dominio europeo.

¿Cuándo se fundó Las Palmas de Gran Canaria?

Las Palmas de Gran Canaria fue fundada el 24 de junio de 1478, día de San Juan, por el conquistador Juan Rejón. Esta fecha marca el inicio oficial de la ciudad, que se convirtió en un importante punto estratégico durante la expansión española en el Atlántico. La fundación de Las Palmas fue clave para el control y la colonización de las Islas Canarias.

Quizás también te interese:  Descubre Cómo Fue la Historia de la Conquista de las Islas Canarias por los Castellanos

Desde sus orígenes, Las Palmas de Gran Canaria se estableció como un puerto crucial para las rutas comerciales entre Europa, África y América. Su ubicación geográfica facilitó el desarrollo económico y militar, convirtiéndola en una ciudad con gran relevancia en el contexto histórico y geopolítico de la época.

El proceso de fundación incluyó la construcción de las primeras fortificaciones y asentamientos que garantizaron la defensa ante posibles ataques. Con el paso del tiempo, Las Palmas creció alrededor de su puerto y se consolidó como la capital de la isla, manteniendo una importancia histórica que perdura hasta la actualidad.

¿Quién conquistó Gran Canaria?

Quizás también te interese:  Descubre los Tesoros Arqueológicos de Canarias que Han Cambiado la Historia para Siempre

La conquista de Gran Canaria fue llevada a cabo principalmente por los conquistadores castellanos en el siglo XV. Este proceso formó parte de la expansión territorial de la Corona de Castilla en las Islas Canarias. El líder más destacado de esta campaña fue Jean de Béthencourt, un noble normando que actuó bajo el auspicio de los Reyes Católicos.

Contenido Recomendado:  Descubre la Historia de los Últimos Reyes Guanches y su Trágico Destino

Jean de Béthencourt llegó a la isla en 1402 y estableció una serie de asentamientos para controlar el territorio. Sin embargo, la resistencia de los aborígenes guanches fue significativa y prolongó la conquista durante varias décadas. No fue hasta 1483 cuando el gobernador Pedro de Vera logró someter definitivamente a la isla y consolidar la autoridad castellana.

Quizás también te interese:  Cómo Ha Evolucionado la Conservación de los Restos Arqueológicos Guanches en Tenerife


La conquista de Gran Canaria implicó la incorporación de la isla a la Corona de Castilla, lo que supuso cambios sociales, económicos y culturales profundos. Además, esta conquista facilitó la posterior colonización y explotación de las demás islas del archipiélago canario.