Pulsa «Intro» para saltar al contenido

Épocas históricas destacadas en la evolución histórica de Las Palmas de Gran Canaria desde su fundación

¿Cuándo fueron fundadas Las Palmas de Gran Canaria?

Las Palmas de Gran Canaria fue fundada el 24 de junio de 1478 por el conquistador Juan Rejón. Esta fecha marca el inicio oficial de la ciudad, que rápidamente se convirtió en un punto estratégico para la expansión española en el Atlántico. La fundación se realizó en un lugar conocido como la playa de Las Isletas, en la costa noreste de la isla de Gran Canaria.

La elección de este emplazamiento no fue casual, ya que Las Palmas ofrecía un puerto natural protegido, ideal para el comercio y las rutas marítimas hacia América y África. Desde sus inicios, la ciudad fue un importante enclave militar y comercial, favoreciendo el desarrollo económico y cultural de la región.

Con el paso del tiempo, Las Palmas de Gran Canaria creció en población y relevancia, consolidándose como una de las principales ciudades de las Islas Canarias. Su fundación en 1478 es un hito histórico que marca el comienzo de su evolución como capital insular y centro neurálgico del archipiélago.

Quizás también te interese:  El Origen del Temido Perro Negro de Canarias: Leyendas y Realidad

¿Cuál es la historia de Las Palmas?

Las Palmas de Gran Canaria, fundada en 1478 por Juan Rejón, es una ciudad con una rica historia que se remonta a la época de la conquista española. Su ubicación estratégica en el Atlántico la convirtió en un punto clave para la navegación y el comercio entre Europa, África y América durante los siglos XV y XVI.

Contenido Recomendado:  El Impacto de la Inquisición en las Islas Canarias: Historia y Consecuencias Sociales

Durante la Edad Media y el Renacimiento, Las Palmas se consolidó como un importante puerto comercial, favorecido por su clima y su acceso al océano. La ciudad fue testigo de múltiples eventos históricos, incluyendo ataques de piratas y conflictos militares, que marcaron su desarrollo y fortalecimiento defensivo.

En los siglos posteriores, Las Palmas experimentó un crecimiento económico y cultural significativo, convirtiéndose en la capital de la isla de Gran Canaria y una de las ciudades más importantes de las Islas Canarias. Su patrimonio histórico se refleja en edificios emblemáticos y tradiciones que aún se conservan en la actualidad.

¿Cuándo se fundaron las palmas?

Quizás también te interese:  Descubre los Enigmas Detrás de la Mística Montaña de Tindaya

La ciudad de Las Palmas de Gran Canaria fue fundada el 24 de junio de 1478 por el conquistador Juan Rejón. Esta fecha marca el inicio oficial de una de las ciudades más importantes del archipiélago canario y un punto clave en la historia de la colonización española en el Atlántico.

La fundación de Las Palmas respondió a la necesidad estratégica de establecer un asentamiento permanente que facilitara la conquista y el control de la isla de Gran Canaria, así como la expansión hacia otras regiones. Desde sus inicios, la ciudad se convirtió en un puerto fundamental para las rutas comerciales entre Europa, África y América.

El nombre completo original fue Real de Las Palmas, haciendo referencia a la abundancia de palmeras en la zona. A lo largo de los siglos, la ciudad ha mantenido su importancia histórica y cultural, conservando vestigios de su fundación en monumentos y estructuras que datan del siglo XV.

Contenido Recomendado:  Qué restos históricos hay en la evolución histórica de Las Palmas de Gran Canaria desde su fundación

¿Quién fue el fundador de Las Palmas de Gran Canaria?

Quizás también te interese:  Cómo Ha Evolucionado la Historia de la Conquista de las Islas Canarias por los Castellanos: Una Perspectiva Detallada

El fundador de Las Palmas de Gran Canaria fue Juan Rejón, un capitán y conquistador castellano que llegó a la isla en 1478. Rejón fue enviado por los Reyes Católicos con la misión de establecer un asentamiento militar y estratégico en la isla, con el objetivo de asegurar el control de Gran Canaria dentro del proceso de conquista de las Islas Canarias.

Juan Rejón fundó la ciudad de Las Palmas el 24 de junio de 1478, inicialmente como un campamento fortificado conocido como el Castillo de la Luz. Este lugar sirvió para proteger la costa y establecer una base para futuras expediciones y colonización. La ubicación fue elegida por su puerto natural, que facilitaba la llegada de barcos y el comercio con la península ibérica.


A pesar de su importancia histórica, la figura de Juan Rejón estuvo marcada por conflictos internos con otros conquistadores y con la población local. Sin embargo, su papel como fundador de Las Palmas de Gran Canaria es reconocido como un hito fundamental en la historia de la isla y de las Islas Canarias en general.